top of page

Ahora sí me les caso, el matrimonio igualitario en el EDOMEX es una realidad.

Actualizado: 3 feb 2023

Ahora si estamos de manteles largos pues nos dieron una noticia increíble, el pasado 22 de octubre la legislatura del EDOMEX dio a conocer que el matrimonio igualitario es una realidad en el Estado de México, con 50 votos a favor, esto traducido a palabras mortales significa que las personas hoy son libres de contraer matrimonio legalmente con quien deseen, esto obviamente es un logro monumental para la comunidad LGBT ya que en el pasado, las leyes establecían que el matrimonio debía ser entre un hombre y una mujer exclusivamente.

A lo largo de la historia esta lucha ha sido uno de los principales objetivos para la comunidad para lograr un estado de equidad, ya que debería ser un derecho y no un privilegio el poder casarse, sea cual sea tu orientación sexual.

Principalmente en el Estado de México esto es un alivio ya que es uno de los estados con mayor índice de violencia del país, principalmente hacia las mujeres y la comunidad LGBT, un ejemplo de los aliados en la lucha son los militantes del PRD que han ayudado mediante colectivos LGBT y activistas en los espacios institucionales desde la parte legislativa, sin duda se agradece, ya que sin ese apoyo la comunidad tardaría más en alcanzar esos espacios, ya que en la actualidad la mayoría de las veces se utiliza a la comunidad como estrategia de marketing pero no hay una preocupación real por la causa.


Ahora sí, si como nosotros ya te están volando mariposas en el estómago y quieres poner en práctica tu derecho para casarte dentro del estado, aquí te digo cuales son los requisitos:


-Acta de nacimiento (la puedes obtener en el registro civil o en las dependencias del mismo en las delegaciones de tu estado, debe estar certificada. )

-Identificación oficial vigente (INE, cartilla militar liberada, pasaporte)

-comprobante de domicilio

-constancia de no deudor alimentario (puedes obtenerlo en la página www.edomex.gob.mx y en el cuadro de búsqueda escribir deudor.)

-pago de derechos ($1,212 pesitos, se paga en el registro civil)

-Certificado de plática prenupcial (se obtiene en el registro civil y su costo es de $100)


Estamos muy contentos de poder compartir la noticia y sobre todo de este logro para la comunidad, recuerda, nosotros ya estamos recorriendo el Estado de México, si tú todavía no, pues ponte chingón.


TQM CHIKIS.


 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

LO MÁS VISTO

#EdoMexa

Paso a Paso recorriendo el Estado de México

Contacto

Inicio

© 2023 by Edomexas. Hecho con mucho orgullo y amor

bottom of page