top of page

Conoce las Sedes para el Festival de Cine Internacional Mexiquense

  • Foto del escritor: Fergiie
    Fergiie
  • 29 mar 2024
  • 3 Min. de lectura


Cada vez esta mas cerca el Festival de Cine Internacional Mexiquense, que se llevara acabo en los municipios de Toluca y Zinancantepec, del 17 al 20 de Abril y aqui te decimos cuales son las Sedes oficiales, en las que encontrarás un sin fin de actividades desde, homenajes, participación internacional, talleres, conferencias, música, alfombras rojas y por supuesto mucho cine.


Toluca


Teatro Jaguares

La primera Sede es nada mas y nada menos que "El Teatro Jaguares". Este espacio universitario fue adquirido por la UAEM, e inaugurado como teatro en 1976; posteriormente fue remodelado y reinaugurado en mayo de 1979. El teatro estuvo a punto de cambiar su nombre el 7 de octubre de 2014, por el de "Adriana Barraza" ( actriz de cine y televisión que ha sido nominada a los premios Oscar ). 📍Ubicación: Valentín Gómez Farías, N° 610, Col. La Merced, 50130 Toluca, México. Frente al parque Jaguares.


Casa de las diligencias

“La Casa de las Diligencias” fue construida a finales del siglo XVIII, y habitada por años como vivienda en locales comerciales. Fue hasta que el gobierno del Estado de México adquirió la propiedad dejándola inhabilitada durante seis años. El rector en turno de la Universidad Autónoma del Estado de Mexico (UAEMex) solicito al gobernador Cesar Camacho Quiroz el préstamo de la construcción para ser utilizada como Centro Cultural 📍Ubicación: Calle Benito Juarez, Nte, 114, Centro, 50000, Toluca de Lerdo, Mex.



Teatro Morelos

Fue levantado en terrenos donde se encontraban grandes casones coloniales y porfirianas, la terminal de autobuses y el antiguo mercado de las flores. Su construcción inicio en 1966 por encargo del gobernador Juan Fernandez Albarran, e inaugurado el 5 de Septiembre de 1969 (de 1969 a 1991 funcionaba como cine y costaba solo $8 pesitos). 📍Ubicacion: Calle, Aquiles Serdan s/n, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Mex




Museo del alfeñique

El Museo Regional Casa de Alfeñique, también conocido como la Casa de Alfeñique, es un museo fundado en 1926, ubicado en la ciudad de Puebla, en Puebla, México. Se caracteriza por el estilo barroco de su arquitectura y es considerado el primer museo de la ciudad. 📍Ubicación: calle 4 Oriente 416 (número 16 de la antigua calle de Raboso), esquina con la calle 6 norte (antiguamente, calle de Chito Cohetero), en el Centro Histórico de Puebla.


Centro Tolzú

El Centro Cultural Toluca (CCT) es un espacio que promueve la difusión y apropiación de las artes y las ciencias, a través de diversas actividades de valor cultural, que van desde exposiciones hasta presentaciones de artes escénicas. El CCT posee la segunda pantalla IMAX más grande de México, con una oferta documental que dialoga con películas comerciales; un salón de usos múltiples y el antiguo galerón de la fábrica para eventos privados, conciertos y espectáculos. 📍Ubicación: Avenida Miguel Hidalgo 201, esquina con Avenida Ignacio López Rayón, Col. Santa Clara, C.P. 50090, Toluca, Estado de México


Cineteca ( pendiente )

La Cineteca Mexiquense es un proyecto del Gobierno del Estado de México inaugurado el 24 de agosto de 2018 por el gobernador constitucional del Estado de México, el Licenciado Alfredo del Mazo Maza, surge como parte de las políticas culturales encaminadas a la promoción, difusión y distribución de las creaciones artísticas implementadas en la entidad; busca ser parte del impulso de los talentos cinematográficos, tanto estatales, nacionales e internacionales. Desde de su apertura se firmó un convenio de colaboración con la Cineteca Nacional para formar parte del Programa "Circuito Cineteca", lo cual nos permite contar con destacados contenidos cinematográficos como la Muestra Internacional de Cine y el Foro Internacional de Cine que año con año se realizan en nuestro país.

📍Ubicación: Boulevard Jesús Reyes Heroles 302, Delegación San Buenaventura, C.P. 50110. Toluca de Lerdo, México; Teléfono: (722) 917 69 21.




Zinacantepec


Museo Virreinal

Ubicado en el Ex-convento de San Miguel Zinacantepec, construido durante el siglo XVI por la orden de los franciscanos. Mantuvo esa función hasta 1860, año en que fue convertido en casa cural. Declarado monumento nacional en 1934 y restaurado de 1977 a 1980. Abrió sus puertas como museo a mediados de 1980, con el objeto de preservar y difundir el acervo colonial y virreinal de Zinacantepec. 📍Ubicación: Independencia 101, Centro, CP 51350, San Miguel Zinacantepec, Zinacantepec, Estado de México



Este festival, así como muchos otros, son la muestra de que se hace arte en el Estado de México, pero, aun mas importante, que contamos con muchísima variedad de artistas Mexiquenses y que aun no tienen la suficiente exposición, por eso... elige cine, elige cine Mexicano.

Lo mejor de nosotros F.


Fuentes:


コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

LO MÁS VISTO

#EdoMexa

Paso a Paso recorriendo el Estado de México

Contacto

Inicio

© 2023 by Edomexas. Hecho con mucho orgullo y amor

bottom of page