top of page

El Corazón Tequilero: Una Fiesta Jalisciense en Jilotzingo.

Foto del escritor: Aranza OrtegaAranza Ortega

El Corazón Tequilero en Jilotzingo.

El Corazón Tequilero es un lugar que ha ganado popularidad por ofrecer una auténtica experiencia festiva inspirada en la cultura jalisciense. Con una atmósfera vibrante, música en vivo, deliciosos cantaritos y espectáculos ecuestres, este destino se ha convertido en un favorito para quienes buscan disfrutar de una celebración tradicional sin salir del centro del país. Aunque su primera sede se encuentra en Alpuyeca, Morelos, su expansión ha llevado esta experiencia a Jilotzingo, Estado de México, acercando la esencia de Jalisco a un público más amplio.

Si señor yo soy de rancho, soy de botas y a caballo

Ubicación

54570 Rancho Blanco Ejido de Espíritu Santo, Méx.

Horarios

Lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 22:00 horas

Redes Sociales


El Corazón Tequilero en Jilotzingo.

Una Experiencia Auténtica

Desde el momento en que los visitantes llegan a El Corazón Tequilero, son recibidos con un ambiente festivo que transporta a los asistentes al corazón de Jalisco. El lugar está decorado con colores vivos, corazones y elementos tradicionales que evocan la cultura mexicana. La experiencia no solo se centra en la bebida, sino en una celebración completa que incluye presentaciones en vivo de música regional mexicana, como mariachi y banda, eventos ecuestres, así como bailes folclórico.


Uno de los mayores atractivos de este lugar es su presentación de caballos bailadores, un espectáculo ecuestre que fusiona la destreza de los jinetes con la belleza y elegancia de los equinos entrenados. Esta exhibición es un deleite para los asistentes, pues resalta una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura regional.



Los Famosos Cantaritos y la comida

Uno de los principales distintivos de El Corazón Tequilero es su selección de bebidas, en especial los cantaritos, preparados con tequila, jugo de naranja, toronja, lima, refresco y una pizca de sal. Servidos en jarritos de barro, estos tragos son refrescantes, perfectos y embriagantes (ten cuidado) para disfrutar con amigos o familiares mientras se disfruta de la música y el ambiente festivo.

Además de los cantaritos, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas, desde antojitos mexicanos hasta platillos típicos como birria, carnitas y tacos al pastor. La combinación de buena comida, excelente bebida y un ambiente inigualable hace de este lugar una opción ideal para pasar un día inolvidable.


El Corazón Tequilero en Jilotzingo.



¿Como llegar?

El Corazón Tequilero en Jilotzingo, Estado de México, se encuentra a solo 5 minutos de la Zona Esmeralda.

Para llegar desde Cuautitlán Izcalli, puedes seguir estas indicaciones:

  1. En automóvil:

    • Toma la autopista Chamapa-Lechería en dirección a Toluca.

    • Sal en la salida hacia Zona Esmeralda/Chiluca.

    • Continúa por la carretera hacia Jilotzingo.

    • Sigue las señales hacia El Corazón Tequilero.

  2. Transporte público:

    • Desde Cuautitlán Izcalli, dirígete a un punto de transporte que te lleve a Zona Esmeralda.

    • Desde allí, puedes tomar un taxi o un servicio de transporte local hasta Jilotzingo.

El Corazón Tequilero en Jilotzingo.

El Corazón Tequilero en Jilotzingo, Estado de México, ofrece a los habitantes de la Ciudad de México y sus alrededores la oportunidad de vivir esta experiencia sin tener que viajar hasta Jalisco. Esta sede mantiene la misma esencia y energía que la de Morelos, brindando a los visitantes la posibilidad de disfrutar de un espacio con instalaciones amplias, un escenario para las presentaciones y un ambiente 100% mexicano.

El Corazón Tequilero en Jilotzingo.


Recomendaciones para la Visita

Si estás planeando visitar El Corazón Tequilero, aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia:

  1. Llega temprano: Debido a su popularidad, es recomendable llegar con anticipación para encontrar un buen lugar y disfrutar de todas las actividades.

  2. Vístete acorde a la ocasión: Aunque no hay un código de vestimenta estricto, muchas personas optan por ropa con un toque ranchero, como botas y sombreros.

  3. Hidrátate y come bien: Dado que los cantaritos son una de las principales atracciones, es importante mantenerse hidratado y acompañar las bebidas con comida para no morir en el intento.

  4. Lleva efectivo: Aunque aceptan pagos con tarjeta, es recomendable llevar efectivo para poder pagar al norteño. (yiha)

  5. Revisa los horarios y eventos especiales: Para no perderte ninguna presentación, consulta las redes sociales del lugar y planea tu visita según los espectáculos programados.


    +Info

    Ubicacion: 54570 Rancho Blanco Ejido de Espíritu Santo, Méx.

    Horarios: Lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 22:00 horas

    Precios: Desde $100



BABAY AMIX

6 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

LO MÁS VISTO

#EdoMexa

Paso a Paso recorriendo el Estado de México

Contacto

Inicio

© 2023 by Edomexas. Hecho con mucho orgullo y amor

bottom of page