¿Las mujeres "eligen mal al padre"?
- Danny
- 20 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2024
Para entender este contexto y porque generó tanto escándalo tenemos que verlo desde el impacto social que esto conlleva.
Vivimos en un mundo machista y en una jerarquía patriarcal, ¿A qué me refiero con esto? Bueno vamos punto con punto,
¿Qué es el machismo? “El machismo se compone de ciertas conductas, comportamientos y creencias que promueven, reproducen y refuerzan diversas formas discriminatorias contra las mujeres. Se construye a través de la polarización de los roles y estereotipos que definen lo masculino de lo femenino. Su principal característica es la degradación de lo femenino; su mayor forma de expresión, la violencia en cualquiera de sus tipos y modalidades en contra de las mujeres” según esto el gobierno de México.
En otras palabras, el hombre es el modo humano superior y la mujer posee una condición humana menor, cuya misión es estar al servicio del varón y la jerarquía (poder) de este mismo.

La jerarquía social “Una jerarquía social es aquella que organiza y estratifica a los miembros de la sociedad. Este orden determina y es determinado por el lugar que cada individuo tiene en los procesos productivos, o bien en el poder político” según esto el Concepto.
así que nos referimos a la estructura social de desigualdad entre los géneros en todos los niveles de la sociedad, ya que establece un orden simbólico y social dentro del cual el hombre ocupa una posición superior a la mujer.
Por último vamos con el concepto del patriarcado, “Se refiere al dominio sistemático de los hombres sobre las mujeres, en el cual los hombres ostentan el poder y dominan en los papeles de liderazgo político, autoridad moral, privilegios sociales y control de la propiedad” según esto la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Yo se que te me puedes estar confundiendo un poco, pero créeme que todo esto tiene un fin, te explique estos conceptos para que podamos entender ahora ¿Por qué se señala a las mujeres “por elegir un mal padre”?.
Con la información de arriba nos podemos dar cuenta que históricamente nos hemos visto sometidas con base en su condición sexo-genérica, ninguna mujer puede controlar lo que el padre de sus hijos o hijas hace o deja de hacer. Y este discurso de "debiste elegir a un mejor padre" culpabiliza (una vez más) a las mujeres de las acciones de los hombres.
Los hombres son los únicos responsables de su paternidad al igual que las mujeres de su maternidad, así que tenemos que seguir cuestionando los discursos patriarcales que responsabilizan a las mujeres por las acciones, actos y conductas de los varones.

Así que no, Cazzu no es responsable de que Nodal no tuviera responsabilidad ante sus actos y conductas, tampoco de que no fuera maduro para formar una familia, cada uno es responsable de sus acciones. Es importante analizar en qué sociedad estamos viviendo y los “roles” que se nos han puesto a ambos géneros, ya que generalizan y naturalizan ciertas conductas que no van a ser saludables para nuestro entorno físico, social y mental, ¿ O tú qué opinas?.

Referencias:
El registro de deudores alimentarios morosos: Sus efectos y eficacia en el sistema jurídico mexicano* por Eduardo Oliva Gómez
Comments