Museo Paleontológico de Santa Lucía -Quinamétzin
- Aranza Ivette
- 15 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Por si no lo sabías el AIFA además de ser el nuevo aeropuerto al que todos deberían de ir para evitar el estrés de la Ciudad de México cuenta con museos y dentro de ellos está el del Mamut. En el Estado de México existen múltiples registros de la aparición de fósiles de mamut, algo único para México y el mundo y este museo lo trae consigo.

Ubicación | Base Aérea No. 1 de Santa Lucía en el Estado de México |
Horarios | Martes a domingo 9:00-6:00pm |
Costo | Gratis |
Salas
Este museo cuenta con 3 salas que harán que tu mente vuele, en ellas encontrarás: La historia de los mamuts, restos fósiles, teatro, una sala de realidad virtual y una sala que te transportará a la época donde los mamuts y algunas otras especies habitaban,
En la primera sala tendrás la oportunidad de apreciar un mamut en tamaño real, te recomendamos pararte a lado del fósil y comparar el tamaño que tiene contigo, es de pensarse como nuestros antecedentes los capturaban y cazaban, simplemente asombroso.
Los ejemplares de mayor tamaño alcanzaban los 4 metros de altura y pesaban hasta 10 toneladas, pero lo más normal era que midiesen un poco más de 3 metros de altura y que pesaran unas 6 toneladas

Una de nuestras salas favoritas, es la segunda, Sendero de la fauna del Pleistoceno esta muestra como era convivir con las especies antiguas en su habitad natural, son figuras a escala de estos y es asombroso pararte a un lado de ellas y notar lo enormes que eran. Algunas de las especies que se muestran en sala han evolucionado y otras solo se extinguieron.
También tienen un área de cine donde podrás saber todo sobre la paleontología y por supuesto cuantos mamuts se han encontrado, al lado tienen una sala de realidad virtual, en la cual tienes que descargar una app para tener la experiencia completa, algo que a nuestra consideración dejo mucho que desear, pero el resto del museo lo cubre.


Por último pero no menos importante hay una sala donde podrás apreciar a detalle las herramientas que ocupaban nuestros antepasados para cazar los mamuts o para su uso diario, así como algunos cadáveres de personas de esos tiempos.
Aguas con encontrar a tú yo del pasado entre esos huesos.
A lado de la sala de las herramientas de encuentra un teatro/cine en el cual pasan documéntales acerca de los Mamuts y todo lo qué pasó en su época, cómprate unas palomitas y es una idea increíble para una date.
Alimentos
En este museo cuentan con una cafetería en medio, la cual tiene desayunos y comidas como:
Molletes
Enchiladas
Comida del día
Cuernitos
Jugos/cafés/agua
Galletas
Snacks
Etc
Te recomendamos que llegues sin desayunar y aproveches a hacerlo ahí porque está muy bien servido y súper accesible.
Una mamut galleta

Te recomendamos...
Lleva tu botella de agua porque puedes cansarte de caminar y con el sol que está haciendo mantente hidratadx, la ventaja de este lugar es que es cerrado así que no te preocupes tanto por el sol.
Por otro lado, evita visitar el lugar el miércoles ya que hacen mantenimiento y algunas salas no se aprecian de igual manera.

Información
🕛Abierto de Martes a domingo 9:00am a 6:00pm
💰Acceso gratuito
📍Ubicación Base Aérea No. 1 de Santa Lucía en el Estado de México
BABAY AMIX
Comments