top of page

¿Se felicita el 8M a las mujeres?

El día de la mujer nace a partir de hacer visible y conmemorar una lucha de no menos de 100 años, en pro de la igualdad, la justicia, la paz, el respeto, y el desarrollo, en torno a la posición que las mujeres ocupamos en comparación con el hombre.


El día internacional de la mujer se celebra en varias partes del mundo derribando nacionalidades, estatus sociales, razas e idiomas, para recordar la indignación y fuerza, que las mujeres han tenido a lo largo de la historia, para darnos voz a las que estamos hoy gozando de varios derechos que ellas hicieron posibles.


Para dar preámbulo a la pregunta “¿Se felicita el 8M a las mujeres?” creo que es importante saber los antecedentes de lo que hoy llamamos “feminismo” y así responder con más claridad a está.


https://historia.nationalgeographic.com.es/a/breve-recorrido-por-historia-feminismo_17778

Inicios del movimiento

El Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos :


1789

Con el inicio de la Revolución Francesa en 1789, muchas mujeres se pusieron en la primera línea para defender sus derechos. A pesar de que se les consideraba “ciudadanas pasivas”, estas mujeres asumieron un papel activo en el clima político de su país. El 5 de octubre de 1789, miles de mujeres francesas armadas marcharon desde los mercados de París hasta el Palacio de Versalles. Exigían que el Rey atendiera sus preocupaciones económicas y la drástica escasez de alimentos que estaba teniendo lugar en Francia. Desafortunadamente, su lucha estaba lejos de terminar.



1791

1820-1830

1837

1848

1910

1920

1923

1953

1963

1964

1965

1968

1969

1972

1973

1981

1991

1992

2000'



En la actualidad, este dia nos recuerda que tenemos una responsabilidad no solo con nosotras, sino con las siguientes generaciones ya que las desigualdades hoy día se siguen haciendo presentes en varios aspectos de nuestra cotidianidad, si bien es cierto, no es con el descaro de hace un siglo, aún tenemos una tarea muy importante y participar como miembros activos de la comunidad femenina para llevar a la sociedad a un plano armonioso, respetuoso y de derechos.


He aquí la importancia de conmemorar el popularmente llamado “8M”, para las mujeres no es un día de celebración, es un dia en el que recordamos más un siglo de lucha por hacer valer a la mujer en esta sociedad hostil y llena de prejuicios que imposibilitan tener las mismas oportunidades que muchos hombres gozan por la errónea idea de ser “más aptos” para ciertas actividades.


Espero que este texto te inspire y te cultive una sensación de orgullo por ser mujer, para que luches por ese respeto y equidad que merecemos todas.


 

Escrito por una diseñadora




Fuentes:


 
 
 

Komentarze

Oceniono na 0 z 5 gwiazdek.
Nie ma jeszcze ocen

Oceń

LO MÁS VISTO

#EdoMexa

Paso a Paso recorriendo el Estado de México

Contacto

Inicio

© 2023 by Edomexas. Hecho con mucho orgullo y amor

bottom of page